A la Sombra de la Diosa

La Oscuridad es parte de la naturaleza y es digna de celebrar, es el espacio en que se gestan los sueños: el útero es un lugar oscuro y es donde se gesta la vida, las semillas se plantan protegidas de la luz, los perfumes, medicinas y licores se maceran en la oscuridad. La luz esSigue leyendo «A la Sombra de la Diosa»

El Re-Cuento de Rhiannon

En Beltane en la Rueda de Avalon celebramos el amor, la sensualidad, la sexualidad y el florecimiento de la Primavera, a Rhiannon, la Yegua Blanca, que cabalga misteriosamente en las laderas de los cerros. Rhiannon habita el Annwn el inframundo Celta, y esto la conecta directamente con la festividad opuesta que es Samhain.Ella es tambiénSigue leyendo «El Re-Cuento de Rhiannon»

La Diosa y los Astros

Los astros antiguamente representaban a los dioses, en culturas antiguas como la sumeria esto es evidente, los siete dioses que decretaban el destino, correspondía a las siete luminarias principales: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Jupiter, Saturno. Estos vinculos entre astros y divinidades permanercieron y se transmitieron a las culturas occidentales de la antigüedad,Sigue leyendo «La Diosa y los Astros»

Kerridwen

Kerridwen habitaba una isla en medio del lago Tegid. Su hija Creirwy era la más bella en el mundo y su hijo Avagddu el más horripilante. «Entonces ella resolvió, de acuerdo a las arte de los libros de Fferyll, hervir un caldero de Inspiración y Ciencia para su hijo, para que su recibimiento fuera honorableSigue leyendo «Kerridwen»

Banbha

‘Tres vírgenes hijas de Caín, Con Set, hijo de Adán, Primero vieron a Banbha, Banbha, yo recuerdo su aventura.’ Saltair of Cashel   Banbha es la Diosa antediluviana de Irlanda, la primera doncella en pisar la isla antes de la gran inundación. En ese entonces vivieron en la isla quince doncellas y tres hombres. LuegoSigue leyendo «Banbha»