Últimamente he estado voluntariado en conservación del medio ambiente en los alrededores de donde vivo. Mucho de nuestro trabajo durante el invierno consiste en despejar las praderas para que las flores puedan recibir luz y florecer durante la primavera. Esto provee el hábitat perfecto para las mariposas.
Y ya que he estado trabajando para las mariposas, pensé que sería justo escribir y aprender un poco acerca de su presencia en las religiones paganas y mitología, además de los nuevos significados que se han añadido a estos insectos.
Empezando por la Grecia clásica, Psiqué (que significa mariposa y alma) personificaba al alma humana o soplo, y era una princesa mortal y esposa de Eros. Usualmente se la representaba como una doncella alada con forma de mariposa. Su belleza incluso irritó a Afrodita.
«Aquí estoy, la anciana Madre del universo, la creadora y fundadora de los elementos, la Venus que cuida al mundo entero, forzada a compartir la gloria de mi majestad con una doncella mortal de forma que mi nombre que tiene su nicho en el cielo es degradado por la locura en la tierra abajo!»
Luego la pobre Psiqué sufrió enfermedad y soledad, incluso descendió al inframundo, antes de poder casarse con Eros.
Las mariposas son utilizadas en los tiempos modernos como signo de la belleza enferma y frágil. Esto puede ser visto en una búsqueda web entre las páginas de desordenes alimenticios.
Las mariposas pueden representar una variedad de cosas. La pupa o crisálida está relacionada con la protección durante la transformación, con el potencial oculto y la introversión. La metamorfosis ha sido relacionada con la magia, debido a que la fea oruga se transforma en un bello y colorido insecto volador. Viven como mariposa casi sólo en primavera, y en poco tiempo se reproducen y mueren.
Muchas culturas incluyeron estos insectos voladores en sus creencias. En Serbia una mariposa era vinculada al alma de una bruja. Entre los Nagas de Assa se creía que un muerto pasaba or una serie de transformaciones en el inframundo y finalmente renacía como mariposa. El fin del alma ocurría cuando la mariposa moría. En el arte Mexica, la estrella de la mañana se relaciona con la mariposa como una forma de Quetzacoatl, llamado Xolatl. La diosa Azteva Itzpapalotl se relaciona a la obsidiana o a la mariposa con garras; ella es una poderoso y peligrosa daimon y también una estrella que protege a las parteras y a las mujeres en trabajo de parto. Incluso Lilith, la demonesa sumeria o Diosa, es también descrita como una mujer malvada que cambia su forma a la de una mariposa azul. También los Hopi celebraban la fertilidad de la Tierra con una danza de mariposas, llamada Bulitikibi.
Un nuevo significado relacionado con la mariposa está inspirado en los sistemas no lineales caóticos. Es frecuentemente descrita como la posibilidad de que un huracán sea causado por el aletear de una mariposa. Ésta es una metáfora para la fuerte sensibilidad a las condiciones iniciales. La forma de mariposa está inspirada en los diagramas del ‘atractor’ de Lorentz. Esto ha llevado a muchas interpretaciones esotéricas, sicológicas y new age.
Bib.
http://www.khandro.net/animal_butterfly.htm